Coordinación General de Bibliotecas Coahuila

Edgar Flores "Saner”

Edgar Flores "Saner” nace en el Estado de México en 1981. Artista visual, ilustrador por vocación y diseñador de profesión, descubre su amor por el Arte desde muy joven, desarrollándose en el graffiti y formándose en la carrera de Diseño Gráfico.

Saner desarrolló un interés en el dibujo y el Muralismo mexicano desde temprano. La obra de Saner se sirve de la cotidianidad y de sus raíces para crear seres con reminiscencias prehispánicas populares en un contexto contemporáneo. Además de las máscaras mexicanas, siempre presentes en su obra, sus personajes deambulan en una Mexicanidad reinterpretada, en la que los referentes prehispánicos conviven con iconografía actual, revelando una nueva visión de identidad mexicana.

Sus imágenes de personajes enmascarados en paredes públicas, objetos encontrados y otros lienzos, están influenciadas por el folklor Mexicano, por el color, el misticismo y las calaveras.

Una mezcla de estos interés de antaño y sus pasiones lo han llevado a ser el artista que es hoy. “Las máscaras que uso son máscaras absolutamente mexicanas. Los jaguares, los coyotes, las calaveras y otros personajes recurrentes aparecen en mi trabajo porque ese mundo paralelo es el ser real de México, la cara verdadera.” Con un espíritu sin pretensiones, Saner expresa esta visión fresca sobre lo mexicano que se mueve libremente entre el graffiti, el diseño gráfico, la pintura y el dibujo.

Texto tomado de https://www.maiacontemporary.com